Conocimiento básico sobre la diabetes

Diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2

¿Cuál es la diferencia entre la diabetes tipo 1 y 2?

La diabetes tipo 1 es cuando el cuerpo no produce insulina o produce muy poca, y suele diagnosticarse en niños o adultos jóvenes. Las personas con diabetes tipo 1 necesitan aplicarse inyecciones de insulina o utilizar una bomba de insulina.

La diabetes tipo 2, es cuando el cuerpo no puede utilizar la insulina que produce y, a la larga, no produce suficiente. Por lo general, se encuentra en personas que tienen sobrepeso, antecedentes familiares de diabetes, no hacen suficiente actividad física y son mayores. La diabetes tipo 2 representa hasta un 90-95 por ciento de todos los casos de diabetes. La mayoría de las personas con diabetes tipo 2 necesitan medicamentos diarios o inyecciones de insulina.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA DIABETES TIPO 2?

¿Qué es la diabetes tipo 2 y qué tan frecuente es?

La diabetes tipo 2 es cuando los niveles de azúcar en la sangre están por encima de lo normal. Nuestro cuerpo convierte los alimentos que comemos en azúcar para usarlos como energía. Un órgano llamado páncreas produce una hormona llamada insulina que ayuda al cuerpo a usar el azúcar. Cuando una persona tiene diabetes, el cuerpo no produce cantidades suficientes de insulina o no puede utilizarla de la forma que debería. Esto hace que el azúcar se acumule en la sangre y, con el tiempo, puede causar problemas de salud como enfermedades del corazón, ceguera, insuficiencia renal y amputación (extracción mediante una operación ) de las extremidades inferiores (un dedo del pie, un pie o una pierna).Más de 34 millones de personas en los Estados Unidos tienen diabetes, y 1 de cada 5 no sabe que la tiene. La diabetes es la séptima causa de muerte en los Estados Unidos.

¿Cuáles son las complicaciones a largo plazo más frecuentes de la diabetes tipo 2?

Las personas con diabetes tipo 2 están en mayor riesgo de tener problemas de salud, como ataques al corazón, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal, ceguera y amputación (extracción por una operacion) de las extremidades inferiores (un dedo del pie, un pie o una pierna). Los adultos con diabetes tienen un 50 por ciento más de riesgo de muerte temprana que los que no la tienen.

¿Es la diabetes tipo 2 ?

Ciertos factores genéticos pueden aumentar tu riesgo de diabetes tipo 2, pero esta enfermedad frecuentemente puede prevenirse con cambios saludables. Tu riesgo es mayor si tienes familiares con diabetes tipo 2.

¿Cuáles son las causas de la diabetes tipo 2?

La diabetes está relacionada con la insulina, una hormona producida por el páncreas. La insulina actúa como una llave para permitir que el azúcar en la sangre ingrese a las células para su uso como energía. Si tienes prediabetes, las células de tu cuerpo no responden normalmente a la insulina. Entonces, el páncreas produce más insulina para tratar de que las células respondan. Con el tiempo, el páncreas no puede mantener el ritmo y el nivel de azúcar en la sangre aumenta. Esto causará prediabetes y puede causar diabetes tipo 2 más adelante.

Para obtener más información sobre la diabetes tipo 2, consulta el sitio web de los CDC.

¿CÓMO PUEDO PREVENIR LA DIABETES TIPO 2?

¿Cómo puedo prevenir la diabetes tipo 2?

Si tienes prediabetes o están en alto riesgo de presentar diabetes tipo 2, es importante que hables con tu médico. Él o ella te recomendará un plan para ayudar a revertir la prediabetes y detener la diabetes tipo 2. Con frecuencia, esto incluirá bajar de peso, alimentarse de manera más saludable y ser más físicamente activo. Pregúntale al médico acerca del programa de cambios de estilo de vida del Programa Nacional de Prevención de la Diabetes de los CDC para recibir ayuda sobre cómo hacer estos cambios saludables.

¿Cómo puedo reducir el riesgo de diabetes tipo 2?

Puedes reducir el riesgo de diabetes tipo 2 haciendo cambios saludables en tu estilo de vida, tales como bajar de peso, alimentarte de manera más saludable y hacer actividad física regularmente. El Programa Nacional de Prevención de la Diabetes reconocido por los CDC puede ayudarte a hacer cambios saludables que tengan resultados duraderos.

Para obtener más información sobre cómo prevenir la diabetes tipo 2, consulta el sitio web de los CDC.

¿CÓMO SÉ SI TENGO DIABETES TIPO 2?

¿Cuáles son los síntomas de la diabetes tipo 2?

Muchas personas con diabetes tipo 2 no notan ningún signo. Si los niveles de azúcar en la sangre de una persona son muy elevados, pueden tener visión borrosa, sed, cansancio y tener que orinar con frecuencia. Recuerda que no puedes basarte en los síntomas para saber si tienes diabetes tipo 2. Es importante que hables con tu médico.

¿Cómo se diagnostica la diabetes tipo 2?

La diabetes tipo 2 se diagnostica mediante las mismas pruebas de sangre que se utilizan para la prediabetes.

¿Te interesa hacerte pruebas de detección de la diabetes? Los CDC tienen todo lo que necesitas saber.

¿CÓMO SE TRATA LA DIABETES TIPO 2?

¿Cómo se trata la diabetes tipo 2?

Las personas con diabetes tipo 2 necesitan manejar su salud todos los días. Enfrentar la diabetes puede ser difícil, pero vale la pena. Es posible que puedas manejar tu diabetes tipo 2 con una alimentación saludable y ejercicio. Tu médico también puede recomendarte insulina y otros medicamentos para ayudar a controlar el nivel de azúcar en la sangre y evitar problemas. También debes controlar la presión arterial, el colesterol, y hacerte las pruebas necesarias.

¿Con qué frecuencia se deben medir los niveles de azúcar en la sangre?

Si tienes diabetes tipo 2, debes medir tus niveles de azúcar en la sangre a menudo. Pregúntale a tu médico con qué frecuencia debes realizar estas pruebas y cuáles deberían ser tus niveles de azúcar en la sangre. Mantener los niveles de azúcar en la sangre lo más cerca posible de los valores objetivo te ayudará retrasar o detener los problemas relacionados con la diabetes.

¿De qué manera puede influir el estrés en la diabetes tipo 2?

Los altos niveles de estrés pueden hacer más difícil el manejo de la diabetes tipo 2. Hacer ejercicio con frecuencia, dormir lo suficiente y aprender a relajarse te puede ayudar. Habla con tu médico sobre otras formas de lidiar con el estrés.

¿Con qué frecuencia debo consultar a un proveedor de atención médica para manejar la diabetes tipo 2?

Si tienes diabetes tipo 2, debes reunirte con tu médico con regularidad para asegurarte de cumplir con tu plan. Esta es la mejor manera de obtener apoyo y orientación, como consejos sobre cómo controlar el nivel de azúcar en la sangre y tu salud en general. También puedes aprender a administrarte insulina con una jeringa, una pluma (pen) o una bomba si es necesario. Si tienes diabetes tipo 2, pregúntale al médico acerca de la educación y apoyo para el automanejo de la diabetes. También puedes buscar en el directorio nacional de la Asociación de Especialistas en Atención y Educación sobre la Diabetes para obtener una lista de educadores en tu área.

¿Puede revertirse o curarse la diabetes tipo 2?

Aún no existe cura para la diabetes tipo 2. Pero puede ser manejada con hábitos de vida saludables, medicamentos recetados por tu médico y reuniéndote a menudo con tu equipo de atención médica.

Visita el sitio web de los CDC para ver consejos sobre la diabetes.

DIABETES GESTACIONAL

¿Qué es la diabetes gestacional?

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que puede presentarse en mujeres embarazadas que no habían tenido diabetes anteriormente. Cada año, entre el 2 y el 10 por ciento de los embarazos en los Estados Unidos se ven afectados por la diabetes gestacional. El manejo de la diabetes gestacional garantizará que tengas un embarazo saludable y un bebé sano.

¿Cuáles son las causas de la diabetes gestacional?

La diabetes gestacional ocurre cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina durante el embarazo,cuando el cuerpo produce más hormonas y pasa por otros cambios, como el aumento de peso. Estos cambios hacen que las células del cuerpo usen la insulina menos eficazmente, un problema llamado resistencia a la insulina. Toda mujer embarazada tiene cierta resistencia a la insulina durante los últimos meses del embarazo. Sin embargo, algunas mujeres tienen resistencia a la insulina incluso antes de quedar embarazadas. Comienzan el embarazo con una mayor necesidad de insulina y tienen más probabilidades de tener diabetes gestacional.

¿Cuál es la relación entre la diabetes gestacional y la prediabetes o la diabetes tipo 2?

La diabetes gestacional con frecuencia desaparece después del nacimiento del bebé, pero pone a la persona en mayor riesgo de presentar prediabetes y diabetes tipo 2 en el futuro. Alrededor del 50 por ciento de las mujeres con diabetes gestacional tendrá diabetes tipo 2. Puedes reducir tu riesgo descansando y manteniendo un peso corporal saludable después del parto. Visita a tu médico para que mida tus niveles de azúcar en la sangre 6 a 12 semanas después del nacimiento del bebé, y luego cada 1 a 3 años para asegurarte de que los niveles estén dentro del valor objetivo.

Para obtener más información sobre la diabetes gestacional, visita el sitio web de los CDC.

ENCUENTRA UN PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVECIÓN DE LA DIABETES CERCA DE TI

Con un diagnóstico temprano, la prediabetes frecuentemente puede revertirse. Si te unes al Programa Nacional de Prevención de la Diabetes (National DPP), aprenderás cómo hacer pequeños cambios que pueden ayudarte a revertir la prediabetes y a prevenir la diabetes tipo 2

Encuentra un programa en línea o en persona más abajo.